Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Un equipo de investigadores ha demostrado que el empleo de levaduras inactivas ricas en “glutatión” (un derivado de los aminoácidos) preserva el aroma de los vinos jóvenes durante su almacenamiento, lo que confirma la eficacia de una técnica que supone una alternativa más sostenible a los tradicionales sulfitos. Sigue leyendo…
La Rioja Alta, S.A. ha sido una de las cuatro bodegas españolas seleccionadas entre las 92 mejores del mundo en el número de abril del Wine&Spirits’2014 Top of the List, en el que más de 2.500 chefs y sumilleres de los mejores restaurantes de Estados Unidos votan los vinos y bodegas más valorados y consumidos por [...]
¿Qué hace del aceite algo delicioso? Cosecha, atributos, aromas…He aquí algunos de los aspectos a tener en cuenta y que nos explica de forma muy didáctica el periodista Juan Manuel Ruiz Casado, uno de los principales expertos en cata de aceites. Por ejemplo, la cosecha: Aunque las aceiteras no acostumbran a especificar la fecha de la recogida [...]
Las aves insectívoras y los murciélagos se consideran especialmente útiles en el control biológico de plagas. Las primeras, porque rondan la viña y sus alrededores en busca de gusanos y otros organismos. Y los murciélagos, porque cazan al vuelo, principalmente polillas. Pero los viñedos no ofrecen las mejores condiciones para que aniden y se refugien. Seguir leyendo…
El grupo bodeguero La Rioja Alta ha abierto el plazo de presentación de proyectos agrícolas de cooperación y ayuda al desarrollo, un programa que arrancó en 2006 y por el que cada año dona un 0,7% de sus resultados netos consolidados a colaborar con ONG’s en labores solidarias. Esta asignación representa una aportación muy significativa, que ha llegado a alcanzar los 90.000 [...]
La situación geográfica del viñedo y los enemigos naturales de las polillas de la uva condicionan la adaptación y propagación de esta temida plaga. Son las conclusiones de un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Borgoña y el Instituto Bordeaux-Aquitaine de Francia, publicado en la revista Springer Science. Sigue leyendo
El abuso de antiobióticos en la industria agrícola y acuícola supone una amenaza para la salud pública. La advertencia parte de un estudio de la Universidad de Calgary (Canadá), que revela que en los Estados Unidos el 80 por ciento de todos los antibióticos que se consumen en el país son destinados a estas dos actividades con el propósito [...]