Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Calamar2 es un medio informativo centrado en temáticas medioambientales y sociales en el que encontraréis reportajes con un enfoque principalmente audiovisual. Estamos especializados desde hace años en ambas áreas, y en ellas centramos las historias que puedes leer en las diferentes secciones. Nuestro modelo es el de una revista digital, por eso os invitamos a que os suscribáis a nuestra página, para que podáis recibir todas las novedades.
Estos son nuestros tentáculos:
-Producción de reportajes para medios escritos, televisivos y para esta web.
-Distribución a televisión de piezas informativas. Desde el verano pasado hemos creado una red de clientes en televisiones nacionales e internacionales gracias al trabajo de Hernán González, nuestro productor. Por eso, si crees que has grabado en vídeo una buena historia (mejor si está ligada a la actualidad) y te gustaría rentabilizarla, nosotros te podemos ayudar a difundirla.
-Trabajo de comunicación para organizaciones y empresas: elaboración de campañas de concienciación, vídeos de sensibilización, subtitulado de vídeos y notas de prensa.
Entre nuestros clientes contamos con:
-Difusión de material audiovisual a televisiones y agencias de vídeo: Telecinco, Cuatro, Antena 3, TVE, Telemadrid, La Sexta, Mediapro, Canal Sur, Associated Press-TV y Reuters-TV.
-Trabajos de comunicación para entidades y empresas: Greenpeace, Acción contra el Hambre, Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid), plataforma PPIINA, Coordinadora ONG para el Desarrollo España (Congde), Alianza por la Solidaridad.
Calamar2 somos más que la suma de dos. Nos apoyan un grupo de colaboradores, tanto en la parte periodística como en administración, a los que queremos dar las gracias por haber creído que este proyecto podía salir adelante.
Pedro Armestre (A Rasela, Verín. Ourense. 1972) Fotoperiodista desde el año 1993. Comencé en el laboratorio de la Agencia Europa Press para continuar en la Agencia Cover, Diario El Mundo, La revista Interviú. Desde el 2003 dedicado a la agencia Internacional France Presse y recientemente compagino esta actividad con la realización de contenidos multimedia destinados a televisión y otros canales de información. Estrecha colaboración con distintas organizaciones para quien realizo trabajos de documentación destinados a medios de comunicación, exposiciones, informes técnicos, etc. He realizado trabajos fotográficos para empresas de distinta índole, al igual que para numerosos medios de comunicación. Destacar publicaciones en todo el mundo gracias a la agencia AFP y otros canales de distribución.
…
Susana Hidalgo (Barcelona, 1974). Soy periodista especializada en temas sociales. Me interesa sobre todo poner rostro a las historias más allá de los datos y las estadísticas. He desarrollado mi carrera profesional en el diario El País y en Público, donde fui redactora jefa de Sociedad. En este periódico cubrí, entre otros acontecimientos, el terremoto de Haití, la huelga de hambre de Aminatou Haidar en Lanzarote y la situación de los refugiados saharauis en Argelia. Colaboro en distintos medios de comunicación como Eldiario.es o Vanity Fair. También he trabajado para la ONG Acción contra el Hambre como responsable de prensa en el Sahel.
Juntos, como Calamar2, hemos ganado los siguientes premios:
2013:
-Accésit del premio de periodismo de Divulgación Feminista de la Universidad de Málaga por el reportaje Amina, la única mujer del Gurugú.
-Premio de periodismo de Manos Unidas por el reportaje Amina, la única mujer del Gurugú.
-Segundo premio de FotoJournalismo del certamen portugués Estaçao Imagen por reportaje fotográfico de los inmigrantes subsaharianos que viven en el monte Gurugú (Marruecos).
2014:
-Premio de Periodismo “Toda una vida para mejorar” de la organización Feafes por la serie de reportajes Rostros por la Salud Mental.