Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
“En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación” . Cuando Wanda leyó está frase de Octavio Paz, añadió: “Si estás solo, siempre hay dos”.
Después marcó en el teléfono su código para estar en línea y empezar su jornada laboral. En realidad Wanda era sólo una voz suave y modulada que te acariciaba los oídos.
Cuando estaba conectada recibía montones de llamadas de hombres para que les ronroneara, mimosa y juguetona, que los deseaba y quería que la hicieran suya. El sexo es la forma de comunicación más íntima y a ella le pagaban por recrear esa fantasía. No siempre era sólo eso lo que buscaban y las conversaciones se alargaban más allá, algo muy beneficioso para el negocio. En ocasiones no lo había. Ella sabía que la vida es compleja y los motivos por los que una persona podía sentirse sola o con ganas de hablar con una desconocida no siempre respondían a una anormalidad. Entonces ejercía de consejera, compañía, desahogo o consuelo. En ocasiones establecía una particular forma de amistad.
Pero por mucho que se le ponga color los negocios relacionados con el sexo casi siempre son feos, y también había veces que se encontraba con malnacidos que lo que buscaban era humillar a una mujer. A esos los enredaba en discusiones bizantinas. Sus deseos de someterla los hacía picar y se gastaban el dinero sin que ella les dijera nunca lo que querían oír. Para protegerse, Wanda jamás usaba su verdadera voz, ni contaba nada sobre ella que fuese verdad. Mientras más alejada estuviera de su personaje, menos posibilidades había de que le hicieran daño. También, como era humana, de que la sedujeran en un mundo en donde todos mienten… pero no siempre. Aunque fuese sólo en momentos fugaces, lo que decía que sentía era verdad. Pero eran demasiados los que querían algo de ella y los olvidaba rápido.
Siempre se piensa que para contar fantasías eróticas hay que tener mucha imaginación. Si quieres que suene realista, no es así: las posibilidades físicas de los cuerpos son limitadas. Otra cosa es cómo lo adornes. El arte que le pongas a las palabras que invitan a evocar.
Cuando a Wanda le preguntaban qué era lo que más le gustaba a las mujeres que les hicieran, con voz cándida y melosa siempre les contestaba:
-El principal punto erógeno femenino está ubicado en un rincón de nuestras mentes. Ahí es donde hay que tocar.
El deseo es uno de los elementos que más activan nuestra imaginación. Los artistas, siempre en busca de inspiración, lo saben bien, por eso muchas veces sus musos o sus musas se corresponden con los sujetos que son objeto de esa pasión. Incluso en ocasiones no saben si lo que les enamora más es la persona o ese chisporroteo que despiertan dentro de ellos y los hacen crear.
Sobre Tola Castillo:
Tola Castillo nació en Chile pero desde niña vive en España, por eso siempre ha tenido una doble identidad.
De sus estudios destacan los de publicidad, guión y cine. En el medio audiovisual ha realizado diversos trabajos en equipos de producción, dirección y prensa, pero realmente su vida laboral ha sido muy variada.
En el año 2010 crea su blog Trece Segundos en el que mezcla autofotos de ficción con texto. El nombre hace referencia al tiempo que tiene entre coger aliento, pulsar el disparador, posar y que salte la foto. Posteriormente las trabaja con Photoshop para crear con ellas ilustraciones o distintas composiciones. Intercalándolas a modo de fotogramas, las acompaña de una narración. Así, en cada nuevo post nos cuenta una historia, evoca o reflexiona sobre diversos temas con humor, color y fantasía.
10 Comment on “Wanda está en línea”
Pollo
10/10/2014 a las 18:09
Hermana, cómo molan los comentarios que te dejan. Esta vez he de decir que mi foto favorita es la de las siluetas en rojo. Parecen un dibujo o una acuarela. Sin enseñar nada está llena de sensualidad y picardía. Es una imagen como de otro tiempo. Sólo un color, una cortina y dos siluetas. La sensaciones que me produce es la misma que te dejan las burbujitas de champan
Paco Gómez
05/09/2014 a las 16:06
Exelente artículo, lleno de verdad. Una de mis ex novias trabajaba en una línea erótica y me contaba lo mismo. Tola lo ha sabido hacer con mucha clase y sin caer en tópicos.
Me ha recordado a mi padre. Pintaba, esculpía, componía con la guitarra, escribía… Siempre estaba creando y, aunque nunca se separó de mi madre, siempre buscaba a sus musas en otras mujeres. Cuando estaba encoñado con alguna era cuando se ponía más creativo, buscando cómo deslumbrarlas con su arte. A ellas les fascinaba ser objeto de tanta atención, convertirse en artífices de tanta inspiración… hasta que se le pasaba, entonces volvía a casa… Un gran egoísta y un gran cabrón.
Tola Castillo
25/09/2014 a las 13:35
Mi padre era escultor. Trabajaba el metal directo y la forma en la que se enfrentaba a una nueva obra era muy intuitiva. Conectaba con eso que se llama “estado alfa”.
Lo que pretendo contar con la foto de Wanda es precisamente ese estado. También lo que significa el acto de crear. El artista, cada cual en su propia disciplina, a través de la música, la pintura, la escultura, busca estimular los sentidos para transmitirte sensaciones, crearte estados de ánimo, hacerte llegar un mensaje, que viajes con la imaginación por otros mundos, llevarte al suyo…etc. Wanda con su voz crea una atmósfera, narra imágenes, estimula a través del oído la imaginación del otro provocándole diversas sensaciones, lo mismo que un artista con su obra, la diferencia es que en el caso de ella lo que se espera es un final feliz, ja,ja,ja. Digamos que esta explicación es una intelectualización sobre la foto, después de pasarla por el filtro de lo racional. Pero el detonante que te hace que te plantees contar algo con una foto, siempre es algo mucho más casual y subjetivo. En este caso fue el comentario que me hizo una vez alguien. Decía que quería ver cómo trabajaba, callado y oculto en un rincón. Por eso la foto está hecha desde ese punto de vista, el de alguien que espía a una persona que en ese momento está en estado alfa trabajando con su imaginación, creando mundos paralelos y sintiendo lo que quiere transmitir.
Tola Castillo
25/09/2014 a las 13:35
Mi padre era escultor. Trabajaba el metal directo y la forma en la que se enfrentaba a una nueva obra era muy intuitiva. Conectaba con eso que se llama “estado alfa”.
Lo que pretendo contar con la foto de Wanda es precisamente ese estado. También lo que significa el acto de crear. El artista, cada cual en su propia disciplina, a través de la música, la pintura, la escultura, busca estimular los sentidos para transmitirte sensaciones, crearte estados de ánimo, hacerte llegar un mensaje, que viajes con la imaginación por otros mundos, llevarte al suyo…etc. Wanda con su voz crea una atmósfera, narra imágenes, estimula a través del oído la imaginación del otro provocándole diversas sensaciones, lo mismo que un artista con su obra, la diferencia es que en el caso de ella lo que se espera es un final feliz, ja,ja,ja. Digamos que esta explicación es una intelectualización sobre la foto, después de pasarla por el filtro de lo racional. Pero el detonante que te hace que te plantees contar algo con una foto, siempre es algo mucho más casual y subjetivo. En este caso fue el comentario que me hizo una vez alguien. Decía que quería ver cómo trabajaba, callado y oculto en un rincón. Por eso la foto está hecha desde ese punto de vista, el de alguien que espía a una persona que en ese momento está en estado alfa trabajando con su imaginación, creando mundos paralelos y sintiendo lo que quiere transmitir.
Jon
27/09/2014 a las 14:02
¿Conoces a Wanda, la perversa? Era la protagonista de unas historietas eróticas que circulaban en los ochenta y que a los adolescentes de esa generación, con retrisngido acceso a ese tipo de material, nos dieron grandes momentos de satisfacción. Siguiendo con el simil que planteas, también se podría decir que el mundo del arte (o la fotografía), en el que los autores exponen su mundo interior en un constante striptease, se parece mucho al de la prostitución, todos buscando al mejor postor en una calle con cuatro esquinas por las que se pelean diez. Tal vez es muy aventurado por mi parte pero también creo que otra interpretación que se le puede dar a tu foto es que uno como espectador, cuando se enfrenta a una foto o a una obra de arte, lo que espera es que te provoque, en el sentido metafórico, una erección. Ya ni te digo si a demás hay final feliz.
¡Saludos desde París!
Tola Castillo
21/10/2014 a las 23:59
Me temo que he tardado mucho tiempo en contestar y ahora, igual que un náufrago lanza mensajes en una botella, aquí te dejo mi respuesta:
Jon, no vas nada desencaminado con el símil que has hecho. Yo también pienso que lo importante cuando te enfrentas a una obra de arte es que te provoque algún tipo de reacción física y emocional. De tu comentario lo que más gracia me ha hecho es que también conozcas a Wanda, la perversa. Guardo de aquellos comics un recuerdo borroso, pero creo que si estaba en mi subconsciente cuando me plantee la estética del personaje. Aunque el verdadero motivo por el que se llama Wanda es porque tenía un amigo que siempre contaba que era un buen chico, sólo que de noche lo abducía una tal Wanda que lo llevaba de noche a portarse fatal. Desde entonces todos lo amigos decíamos haber sido abducidos por ella para justificar los pecados carnales cometidos con nocturnidad. También hay más motivos pero esos me los guardo para mi, ja,ja,ja.
. Pero bueno, hay veces que el final es feliz, ja,ja,ja
Sobre lo que comentas respecto al mundo del arte (o la fotografía) estoy de acuerdo en que hay demasiadas putas para tan pocas esquinas, pero respecto al de Wanda hay una gran diferencia: aunque la hayan intentado camelar más de una vez para que trabajase gratis, nunca lo ha hecho, mucho menos con el pretexto de que así iba a tener una mayor visibilidad y le iba a servir como promoción. Hay veces que inviertes mucho para conseguir resultados inciertos que a veces se traducen en que no te inviten ni a un café. Así de perra es la vida
Sole
17/11/2014 a las 19:03
¡Qué feo y que cutre lo que cuentas! Últimamente estoy harta de verlo. Se juega con la ilusión de la gente para después valorar el trabajo y a las persona según lo que cobran = 0. Si tienes éxito, dinero, prestigio, buenos contactos y eres una posible fuente de trabajo, no se te niega nada, e incluso te hacen la ola. En fin, lo de siempre. Paciencia y perseverancia hasta que se de vuelta la tortilla. ¡Suerte!
Pilli
15/03/2014 a las 23:23
Me ha encantado, Trece Segundos. Tus posts siempre me dejan pensando.
William
15/03/2014 a las 20:46
Wanda es una diosa. Sabe mucho. Comprendo perfectamente a lo que se refiere con lo del chisporroteo que te hace crear. Me postro a sus pies.
Marta
13/03/2014 a las 21:50
Como siempre genial… Si te digo que he vivido una historia ” internet, fotos videos whatsap ” que ha durado casi 3 años y he decidido acabarla porque cada vez iba a peor muy dañina… Y tu post me ha hecho pensar muuuchaaaaasss cosas
muackkk bombón