Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Hoy queremos contaros que hemos ganado el Premio de Prensa de la ONG Manos Unidas por un reportaje que hicimos en noviembre pasado en el monte Gurugú (Marruecos) y que se publicó en el suplemento Crónica de El Mundo.
El reportaje también lo podéis leer en esta web y se centra en Amina, la única mujer que sobrevive entre el grupo de inmigrantes que esperan una oportunidad para saltar la valla y entrar en Melilla. Con esta historia queremos denunciar las pésimas condiciones de vida de los subsaharianos que habitan en el Gurugú, maltratados por la policía marroquí y que se juegan la vida cada vez que tratan de superar la barrera de seis metros que les separa de su vida soñada en Europa.
En marzo la Universidad de Málaga también nos dio por este reportaje un accésit de su premio de Periodismo de Divulgación Feminista.
Cuando estuvimos en el lado fronterizo de Marruecos con los inmigrantes, nos propusimos realizar un trabajo que conjugara texto, vídeo y fotos. Entendemos nuestro trabajo en equipo y nos complementamos para poder ofrecer todas las caras de un mismo tema. El reportaje fotográfico ha recibido recientemente el segundo premio en el Premio de FotoJournalismo del certamen portugués Estaçao Imagen y fue finalista del Premio Revela.
Además, el documental que grabamos y que editó después en Madrid Alberto Di Lolli ha participado en las secciones oficiales del certamen de Derechos Humanos de Médicos del Mundo y en el concurso de cortos de SOS Racismo.
Los premios nos hacen mucha ilusión, pero también nos gustaría que ayudasen a poner el foco en la dureza de la vida de los emigrantes que quieren buscar en este lado una vida mejor.