Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
SUSANA HIDALGO & PEDRO ARMESTRE // Olga rompe a llorar y sale de la habitación con una pegatina pegada en su pequeño brazo que indica el número “43″. Es la manera que tienen los cirujanos de llevar un registro completo de todos los casos que están viendo en la clínica de San Juan de Dios de Chiclayo (Perú). La actividad es frenética. A Olga le han asignado el número 43, pero es solo una señal del volumen de trabajo que los médicos españoles desplazados a esta localidad peruana tienen en solo una mañana. Por la tarde llegarán más pequeños con sus madres. Y al día siguiente más. El objetivo: ser operados por los cirujanos de la Sociedad Española de Cirugía Estética, Reparadora y Estética (Secpre) de manera gratuita de malformaciones como labio leporino, paladar hendido, sindactilia (dedos pegados en manos o pies) o quemaduras de distinta gravedad. Por eso, después de pasar por quirófano esos números en forma de pegatinas se transforman en sonrisas:
(Vídeo realizado por Calamar2. Imagen: Pedro Armestre. Coordinación y guión: Susana Hidalgo. Montaje: Jose Luis Roca)
Secpre ha aprovechado estos días la celebración de su 50 Congreso Anual en Toledo para difundir esta parte más solidaria y muchas veces desconocida del ámbito de la cirugía plástica. Los cirujanos ayudan de manera altruista a familias que, fuera de esta campaña, no podrían permitirse costear este tipo de operaciones.
“En muchos casos además se trata de mujeres que están solas, con niños a su cargo, y que se desviven por darle lo mejor a sus pequeños”, reflexiona Lourdes Cossío, cirujana que ha participado en la última campaña de Secpre.
Junto a ella, el equipo ha estado formado por otros dos cirujanos plásticos (Jesús Barón y Diego Luis Carrillo), dos enfermeras (Mercedes Messa y Lidia García) y un anestesista (Juan Carlos Sánchez).
Además, los cirujanos han aprovechado el Congreso de Toledo para demandar más especialistas en reconstrucción mamaria para los centros públicos. Este es uno de los motivos por el que actualmente solo el 30% de las pacientes con cáncer de mama son sometidas a esta intervención posterior, según datos aportados por Secpre en estas jornadas referentes en el sector.
One Comment on “Cambiamos números por sonrisas”
Rosario Cáceres
06/06/2015 a las 00:44
….maravilloso acto de amor…servicio…solidaridad…ante tanto dolor de niños y madres.Gracias por hacernos llegar ésta valiosa información…de mi mismo continente…países hermanos….Nuevamente gracias!!!…Buenas noches!…