Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Un conejo animado que hace de guarda forestal, una voz dramática en off, una colilla que no se apaga, famosos que cantan “Todos contra el fuego…”. Los anuncios de TV de la lucha contra los incendios forestales han marcado época y han quedado ligados a la época pre-estival de las distintas generaciones.
En 1996, año de creación del Ministerio de Medio Ambiente, continuó la línea más seria y social empezada en 1994, año en el que 31 personas murieron como consecuencia de los incendios forestales. La campaña se puso agresiva y lúgubre y recurrió a titulares de periódicos:
Una técnica para atraer la atención:las llamas y el coche de bombero en color, el resto en blanco y negro:
Otra variante para resaltar que no se va a permitir “ni un descuido, ni una imprudencia“:
Más mano dura contra los incendiarios:
Y el drama de las familias que lo han perdido todo. Las pérdidas económicas totales el año anterior habían ascendido a 100.000 millones de pesetas:
En 1996 también se hizo un publirreportaje en la misma línea de los anuncios, combinando imágenes de incendios, actuación de los medios de extinción, personas que muestran una conducta adecuada… Y un recordatorio: “El hombre es el causante del 95% de los incendios en verano”.
Así eran las campañas de mediados de los años 90. Si te apetece ver más, sólo tienes que pasarte por nuestro canal de Youtube, donde tenemos el histórico de todos los anuncios de la lucha contra el fuego.
Copyright 2012. Calamar2...