Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Detenida esperando en el corredor. Aún no habían sonado las siete de la mañana y buscábamos un café en el Paseo que despertaría un poco mas tarde. Mañana de domingo.
La vimos desde lejos, nos llamó la atención. Y la divertida se viene con nosotros para el resto del viaje, jajaja de alegría. Tendrá treinta años, eso pensamos por el maquillaje que gasta. Se le nota la vida sufrida. Abandono de balcón vacacional en la ciudad costera de Calpe. El salitre es lo que tiene, se lo come todo. La Universal, que tía mas maja… Así se llama.
Comedor de nuestra casa en el Mar Menor, Murcia.
Ayer salimos de Andalucía y cruzamos Murcia hasta llegar a la habitación de Calpe. Viajamos en furgoneta y la cama es esta. La habitación de anoche: el parking de acceso al Peñón de Ifach. Ciertas aves marinas han interrumpido por momentos el sueño, pero bueno… siempre más agradable que el runrun de camiones, coches, motos en las vías de servicio.
Estamos visitando los desmanes que nos hicieron creer crecimiento. La subida ficticia para caer al vacío del que no levantamos cabeza desde hace ya casi cinco años. Pensándolo bien todos hemos sido partícipes de algún modo de este desvarío. En nuestra medida y alcance. Tenemos mucho que ver, todos, con la situación actual.
¿Habéis visto las imágenes que nos deja Benidorm desde la carretera? Siempre que paso cerca de la “ciudad vertical” disparo alguna foto. Ayer un vídeo para compartir.
Es más agradable hablar de la Universal, ¿verdad? Pues dice que quiere pararse en Zaragoza. Allí llegaremos nosotros a Buenos Aires, para con fuerza saltar al Cantábrico.
Perdonad, me estaba poniendo pesado con la crisis y iba a comenzar a hablar del acoso al litoral pero es que el viaje siempre me contamina. Y me pone peleón.
La conclusión de este viaje la podréis descubrir en el informe “Destrucción a toda Costa 2013″, que presentará la organización ecologista Greenpeace en el mes de julio.
Hace dos años, en 2011, Greenpeace quiso poner la lupa en la ampliación de los puertos y el daño que eso hace a las costas. Los puertos del Estado ocupan más de 200 kilómetros del litoral.En su informe la organización denunciaba que el aumento desmedido de proyectos portuarios “no se corresponde con las lecciones que deberíamos haber aprendido tras la explosión de la burbuja inmobiliaria”.
La destrucción costera por culpa de los puertos también afecta a las especies de la zona y elimina la capacidad natural de la costa de amortiguar y adaptarse a los efectos de la subida del nivel del mar por el cambio climático. El informe marca algunos ejemplos, como la millonaria ampliación del Musel-Gijón, que ha destruido caladeros de pesca y el monte próximo; o en Murcia, donde el impacto ambiental del muelle de Escombreras ha destruido 50 hectáreas de fondo marino.
Os presento a la Universal, que se viene con nosotros hasta el sanatorio para darle vida.
One Comment on “Universal se une al viaje”
cayac ebro
08/07/2013 a las 14:58
Universal se une al viaje | Calamar2, interesante. Me encanta vuestra web.