Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
¿Es posible un consumo sostenible que potencie además la solidaridad y no la competencia? Un centenar de entidades sociales así lo creen y por eso este fin de semana ponen en marcha en El Matadero de Madrid la II Feria de la Economía Solidaria. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Ecologistas en Acción o la Red de Custodia del Territorio son algunas de las organizaciones participantes.
El programa incluye talleres sobre trueque y mercados sociales y conferencias sobre cómo serán las organizaciones solidarias en el futuro. Habrá presentaciones de proyectos como el de Cómete el paisaje, promovido por la Red de Custodia del Territorio y cuyo fin es promocionar la custodia del territorio entre los propietarios de fincas agrarias y dar a conocer a la sociedad el valor añadido de unos productos generados de un modo compatible con la conservación del patrimonio natural.
La feria no deja a un lado su parte activista y, por ejemplo, este domingo de 17.00 a 18.00 habrá un encuentro contra el tratado de comercio UE-EEUU. Sobre los medios, se debatirá sobre si es posible una publicidad ética en estos tiempos donde periódicos, radios y televisiones dependen de los anuncios de las empresas para poder sobrevivir.