Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
TEXTO Y FOTOS: SUSANA HIDALGO / PEDRO ARMESTRE // A Bea le hace sentirse bien montarse en la segunda planta de un tren de Cercanías de los que unen Madrid con la periferia. Normalmente los trenes que circulan tienen solamente una planta, y eso significa viajar de pie y apretujado, pero de vez en cuando [...]
Ahmed Tommouhi está sentado en la alfombra del comedor de la bonita casa de su hijo y agita con la mano derecha un matamoscas de toda la vida. No hay moscas en otoño. Pero con el utensilio sacude los malos recuerdos, porque la pena no hay quien se la saque de encima. Ni con [...]
Me llamo Raúl Molina Redondo, tengo 34 años y vivo en Leganés (Madrid). Estoy soltero y vivo con mis padres. Sufro un trastorno mental. En la actualidad no tengo un trabajo remunerado. Soy el presidente de la Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV), que podría ser como un trabajo pero lo realizo sin ánimo de [...]
Algún día encontraría la manera de reutilizar todos los tornillos que rescataba del olvido en los desechos y ruinas que adornaban eternamente algunas calles de su Habana. Se calzaba sus alpargatas, pantalón de raya bien marcada, camisa impoluta y planchada y su inseparable destornillador para ayudarle en la recuperación. Era una herramienta convertible, de [...]
Me llamo Alba Fernández, tengo 43 años y vivo en el centro de Barcelona. Estoy soltera, aunque he tenido tres parejas, y ahora vivo con mi madre.Formo parte del Proyecto Emilia, en el que trabajamos conjuntamente pacientes, familias y profesionales, y también participo en el proyecto de lucha contra la discriminación en salud mental Obertament. [...]
Mas de 5.000 fotoperiodistas de un centenar de países han intentado inscribir su nombre (sin mucho acierto me encuentro entre ellos: soy Pedro Armestre) entre los premiados de la última edición del World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo. Sólo unos cuantos han conseguido pasar las sucesivas cribas de los miembros [...]
Me llamo Nieves Fraile de la Cruz y tengo 51 años. Vivo en Madrid, en el barrio de Moratalaz, con mi hijo y con mi nuera. Tengo diagnosticado un trastorno límite de la personalidad. A los pacientes no nos dan suficiente información sobre el tipo de enfermedad que tenemos. Yo he tenido que meterme en [...]
Me llamo Margarita Haro Checa y tengo 33 años. Estoy soltera y vivo sola en un piso en Madrid. Tengo trastorno de personalidad. Realmente nunca he tenido que hacer público mi diagnóstico porque siempre he tenido dificultades con mi salud mental, a causa del abuso sexual y del maltrato psicológico de mi padre. Es algo que [...]
Le encantaba su trabajo. Su padre, el operador de proyección de cine, había conseguido que le contrataran para colocar cada semana los nuevos títulos de las películas. Había tanto hambre de cine en la ciudad, que los sábados se formaban largas colas para no quedarse sin butaca en la mejor de las proyecciones, la [...]
Me llamo Juana Mancebo Muñoz, tengo 33 años y vivo en Madrid. Soy trabajadora social en temas de salud mental. A medida que la injusticia social crece, la vulnerabilidad de las personas con problemas de salud mental también se hace más grande. Tener una enfermedad mental puede acelerar el proceso de exclusión social y desde las administraciones [...]