Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Cada lunes que permanecía aferrada a su casa, cambiaba las flores del único jarrón que quedaba en el desangelado comedor. Las reiteradas amenazas de expropiación, desalojo y derribo habían forzado a la familia a vaciar la vivienda de muebles, no fuera que las grúas aparecieran sin avisar y demolieran muros y recuerdos, llevándose por delante tantos años vividos entre esas cuatro paredes.
Cada hoja que arrancaban al calendario, era un mes de victoria. 31 días de resistencia ante la insistencia caciquil de una administración que quería sacarles del solar que el padre ya compró cuando los que ahora querían negociar con su parcela ni siquiera habían tenido tiempo de nacer. Ante la amenaza de desprenderlos de todo, la familia había recibido una oleada de solidaridad que había llenado la casa de gentes que compartían con ellos el sueño de un mundo más justo y mejor.
Hoy es lunes 9 de septiembre y la familia Gracia, los padres, las dos hijas, los yernos y los cuatro nietos, mantienen su lucha de resistencia en su vivienda de la calle de Ofelia Nieto, en el barrio madrileño de Tetuán. Este es un trozo de su historia, del triunfo de una solidaridad social que, por el momento, ha conseguido frenar este desahucio. Hoy, como todos los lunes, alguien traerá flores frescas para el único jarrón que queda en la casa. Al calendario ya se le arrancó agosto y seguro que también se le caerá septiembre. El megáfono sigue allí, reposando en la estantería, con las pilas cargadas, dispuesto a amplificar consignas recuperadas: “Si se puede”.
Comedor de la familia Gracia
Calle de Ofelia Nieto, 29
Barrio de Tetuán, Madrid
Hisptamátic
Biografía de Mayka Navarro
Hace mucho tiempo que observo la vida en formato fotográfico para compartir. Me apasiona comunicar. Contar historias. Transmitir sensaciones. Emocionar al que me lee, al que me mira en televisión, al que me escucha en la radio o al que se detiene ante una de mis imágenes. Nací en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, en 1968, y soy periodista. Desde pequeña trabajo en El Periódico de Catalunya, y colaboro en programas de televisión como El Programa de Ana Rosa o El Gran Debate. Comunico escribiendo, contando y fotografiando escenas, secuencias e historias. Mis fotos y mis textos son lo más parecido a mí misma: pura vida. Cocinados a fuego lento, como los calamares encebollados. ¿Gustan?