Armestregallery Copias de Autor Solidarias

El periodismo solo puede ser fiel a la verdad y a la información, sin olvidar dar voz a quien no la tiene.
Cuarto día de la expedición #SalvaelÁrtico. A primera hora de la mañana, nuestros guías han llamado al líder del viaje, José Naranjo, para informarle de no que iban a poder recogernos a la hora prevista.
Un miembro de Greenpeace aparta bloques de hielo de la banquisa camino del casquete Polar Artico. La imagen ha sido tomada con Fujifilm X-pro1 ( Pulsa sobre la imagen para conocer las características técnicas de la cámara). © Pedro ARMESTRE
La salida estaba programada para las diez y media de la mañana. A la una de la tarde, seguíamos esperando en el pequeño puerto de Tiniteqiilaq donde hemos pasado las dos ultimas noches.
La intención del grupo consiste en realizar una travesía por la plataforma del Círculo Polar Ártico para conocer de primera mano las consecuencias del cambio climático y ver el avance del deshielo que derrite una hectárea cúbica cada tres minutos. El equivalente, para entendernos, es la dimensión en volumen de un campo de fútbol: 10.000 metros cúbicos cada tres minutos de agua dulce que ocupa por primera vez las aguas del océano.
Pasada la hora prevista zarpamos los quince miembros de la expedición y los tres guías hacia el casquete polar. El motor de una embarcación falla, se para entre los bloques deshelados. Tras varios intentos, debemos desistir en nuestras intenciones. Hay que regresar a Kulusuk remolcados entre los icebergs. Nueve horas en un laberinto blanco, sin motor, remolcados.
Aquí tenéis el vídeo que ha grabado Greenpeace sobre la travesía:
Iceberg visto camino del casquete Polar Ártico. © Pedro ARMESTRE
La temperatura desciende, hay dos grados centígrados. La sensación térmica es bajísima. Navegamos apartando con los arpones y bicheros los grandes bloques de hielo. Sentimos sus golpes contra el casco de la pequeña embarcación. La preocupación se palpa entre los tripulantes. El camino de vuelta a casa se complica. Los arpones rompehielos de los inuits nos han ayudado a no quedar atrapados, o en el peor de los casos, encallados entre los icebergs.
Un abrazo al llegar a puerto, mañana lo intentaremos de nuevo.
One Comment on “Nueve horas atrapados en el hielo”
Neide Volpato
19/07/2013 a las 13:41
Mi mensaje eto Alejandro Sanz.:
Su participación en esta expedición ha sido un gran servicio a muchas personas. Teniendo en cuenta el hecho de que por cada acción que hacen, estoy seguro de que al menos 2 millones de personas van a leer mi cara, mirar y repensar algunas actitudes. Es lo que hacemos, reciclar.
Pero entiendo que no es suficiente para hacer nuestra parte, sino que depende del gobierno y otras autoridades, dejando a un lado la codicia e invertir más en el bajo costo similar y son accesibles a todos. Un gran ejemplo aquí en Brasil es etanol.